martes, 29 de octubre de 2019

"CUENTO LOCO"

¡Bienvenida de nuevo María! 😛

Hace ya mucho tiempo que no tienes una nueva misión, para convertirte en una auténtica maga de las palabras. Lo que te propongo hoy, puede llegar a ser muy divertido.

Tendrás que crear un "cuento loco". ¿Tienes alguna idea de lo que tienes que hacer?

Tienes que crear un cuento (aproximadamente ocho líneas), donde tendrás que responder a las siguientes preguntas. Yo te ayudaré a responder dos de ellas, para que así, el cuento sea todavía más loco 😄.

Las preguntas que tienes que contestar son:

  • ¿Quién protagoniza la historia? 🠊 Un León
  • ¿Cuándo suceden los hechos?
  • ¿Dónde tiene lugar la historia? 🠊 En un concierto de música clásica
  • ¿Qué ocurre en la historia?
  • ¿Por qué ocurren los hechos?
  • ¿Cómo termina la historia?

Como puedes comprobar, dos de las preguntas están respondidas, el resto depende solo de tu creatividad.

Además, como en la actividad anterior, tuviste algún problema con un sufijo, deberás incluir una palabra con sufijo en tu "cuento loco".

¡Mucha suerte en esta nueva tarea! ¡Tú puedes, estoy segura!

Espero tu respuesta.




















4 comentarios:

  1. UN CUENTO LOCO.
    Erase una vez a principios de la Edad Moderna un leóncillo que quería ver un concierto de música clásica.
    Un día quiso ir a ver uno pero cuando llego para entrar todo el mundo se había ido.
    Cuando se hizo de noche el leon entró al concierto que sonaba, pero cuando entro todo el mundo se había puesto a gritar y el se puso a llorar. Entonces una niña se atrevió a tocar al leon y desde ese día ya nadie tuvo miedo de el, y el león se hizo músico y tuvo mucho éxito.
    Se convirtió en un gran pianista,y la niña se convirtió en su mejor amiga.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. ¡Muy buen trabajo María! 👏👏👏 ¡Me has sorprendido con tu cuento!

    Tienes que tener más cuidado a la hora de revisarlo, porque has cometido algunos fallos tontos. En ocasiones pones tilde a la palabra "león" y en otras no. Recuerda que todas las palabras agudas se acentúan siempre que terminan en n,s o vocal. Por otro lado, se te ha olvidado poner la tilde a "él" y en vez de usarlo como pronombre (refiriéndose a el león), lo has usado como determinante.
    ¡Tienes que estar atenta y mejoraremos pronto en la siguiente tarea!
    Te dejo aquí la corrección de tu cuento.

    UN CUENTO LOCO.
    Érase una vez a principios de la Edad Moderna un leoncillo que quería ver un concierto de música clásica.
    Un día quiso ir a ver uno, pero cuando llego para entrar todo el mundo se había ido.
    Cuando se hizo de noche el león entró al concierto que sonaba, pero cuando entro todo el mundo se había puesto a gritar y él se puso a llorar. Entonces una niña se atrevió a tocar al león y desde ese día ya nadie tuvo miedo de él, y el león se hizo músico y tuvo mucho éxito.
    Se convirtió en un gran pianista, y la niña se convirtió en su mejor amiga.

    ResponderEliminar
  4. Gracias por tu corrección.

    ResponderEliminar